LA RUTA DE LA TAPA MUDEJAR
II RUTA DE LA TAPA MUDÉJAR
Del 3 al 12 de junio, se podrá disfrutar de la segunda edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar en 14 establecimientos participantes de la ciudad de Zaragoza.
Se trata de una ruta temporal organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza en colaboración con Zaragoza Turismo.
También se realizarán a través de Gozarte cuatro rutas teatralizadas que se van a desarrollar durante la duración del evento.

Ruta teatralizada – Bajo la luna mudéjar
Adéntrate con nosotros en el laberinto mudéjar de las tres culturas, recorriendo la Zaragoza en la que convivieron judíos, moros y cristianos y descubre por qué el arte mudéjar aragonés ostenta el título de Patrimonio Mundial UNESCO.Viajaremos en el tiempo para oír la llamada a la oración desde la mezquita mayor de Zaragoza, pasearemos por la antigua judería donde todavía vive una judía que cada viernes por la tarde prepara la cena para el Sabbath.Historias de misterios, asesinatos, milagros, persecuciones, enigmas, leyendas…Seguiremos la huella dejada por siglos de intercambio y convivencia, desde el resplandor de las torres mudéjares al de las hogueras de la Inquisición.
CUÁNDO: Sábados 4 y 11 de junio
PUNTO DE ENCUENTRO: Junto a la torre de la Seo a las 20:30
Descubre la Zaragoza escondida – La parroquieta de la Seo y el entorno mudéjar
¿Habéis oído hablar de la Parroquieta de la Seo? Seguro que sí, porque todo el mundo se ha quedado alguna vez con la boca abierta delante de esa espectacular fachada mudéjar que hay junto a los ábsides de la Seo, pero ¿qué hay detrás de ese muro tan increíble? Pues uno de los lugares más sorprendentes (y también de los menos conocidos) de Zaragoza.
Allá por el siglo XIV el arzobispo Lope Fernández de Luna decidió hacer una capilla para enterrarse, y no reparó en gastos para hacer una obra bastante exótica, pues en ella trabajaron un par de sevillanos que «fusionaron» las modas de su tierra con las de aquí, creando algo absolutamente original y único. No solo eso, también se trajo al mejor escultor que pudo encontrar para que hiciera su tumba, absolutamente magnífica y desde luego la mejor que se conserva en Zaragoza. No quedó ahí la cosa. El arzobispo estaba decidido a que su capilla fuera sencillamente fabulosa, y también pagó una bellísima techumbre mudéjar, muy diferente de lo que por entonces se hacía en Aragón, pues en ella seguramente también intervinieron nuestros amigos sevillanos. Y aún ahí más, y esto sí que es una sorpresa: también construyó, debajo de la capilla, una cripta gótica que casi nadie ha visto, porque hasta hace no mucho se utilizó como carbonera para la calefacción de la Seo y estaba completamente llena. Ahora se ha vaciado y limpiado y por fin vais a poder visitarla con nosotros.
CUÁNDO: Sábados 4 y 11 de junio
DÓNDE: Puerta de la parroquieta (plaza de la Seo) a las 19:30.
INSCRIPCIONES: A través del correo asocabar@cafesybares.com, dando tu nombre y D.N.I. La fecha límite de inscripción es el viernes 3 de junio (para las rutas del sábado 4 de junio) y 10 de junio (para las rutas del día 11 de junio) a las 14:00 horas.
Bar Taberna Urbana
Tapa Hamburguesa De Cordero Con Piñones, Salsa De Miel Con Mostaza Y Cazuela De Hortalizas Con Ciruelas Y Pasas
Bar Birosta
(TAPA ALBAZALENA BIROSTA) Falafel de guisante y menta en cesta de pan pita acompañado de cebolla morada, tomate cherry y limón encurtido con aliño sumac.
Bar Mueso
(MUESITO): Crujiente de pan artesano del mercado, relleno de cremoso alimado, huevo de la granja, delicias de carne halal salpimentadas, cebolla de la huerta cocida con caldo de la abuela a baja temperatura.
Bar Broquel
(EL GALLO MORÓN): Muslo de pollo relleno de queso de Guara en escabeche de agraz, zarcillos, hinojo y nísperos.
Bar Pollería San Pablo
(ALCACHOFA DEL GANCHO): Base de hummus de remolacha, alcachofa confitada en aceite de oliva, pesto de frutos secos y hierbabuena, miel picante, ito Togarashi. Es tapa sin gluten y tiene Opción vegana sin miel.
Bar Casa Juanico
(TORRIJA CROCANTE): Infusión de lingote de pan en leche y azafrán, parmentier de patata y trufa, conserva desmigajada con polvo de jamón y queso curado.
Bar La Republicana
(TAPA PASTER MUDEJAR) Pasta filo, cebollas, pollo, almendras, piñones, pasas comino molido, jengibre molido, cúrcuma, pimienta negra, sal, semillas de cilantro, agua de azahar, aceite de oliva virgen extra, azúcar y canela espolvoreadas.
El Disfrutón
(SARDINA AHUMADA SOBRE TOSTADA DE PAN A LA BRASA): Sardina ahumada sobre tostada de pan a la brasa, mayonesa de ajo negro, nuestra cebolla encurtida y mayonesa de aceituna.
Bar Alma Criolla
(TAPA EMPANADA ÁRABE FATAY) Carne de ternera molida, zumo de limón, cebolla, tomate fresco, pimientos verdes, menta, baharat y perejil.
Bar Entalto
(ESTRELLA MUDÉJAR): Carne picada de pollo especiada, con tierra de frutos secos y tempura de Berenjena.