LA RUTA DE LA TAPA MUDEJAR
III RUTA DE LA TAPA MUDÉJAR
Del 2 al 11 de junio, se podrá disfrutar de la tercera edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar en 15 establecimientos participantes de la ciudad de Zaragoza.
Se trata de una ruta temporal organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza en colaboración con Zaragoza Turismo.
También se realizarán a través de Gozarte seis rutas teatralizadas que se van a desarrollar durante la duración del evento.
INSCRIPCIONES: A través de la web GOZARTE.
Otra de las novedades este año, continuando con la propuesta de elaborar un soporte propio y homogéneo que sirva de base para que los establecimientos oferten la tapa que han elaborado para la ocasión, se han elaborado escudillas Mudéjar.

LA PARROQUIETA DE LA SEO
¿Habéis oído hablar de la Parroquieta de la Seo? Seguro que sí, porque todo el mundo se ha quedado alguna vez con la boca abierta delante de esa espectacular fachada mudéjar que hay junto a los ábsides de la Seo, pero ¿qué hay detrás de ese muro tan increíble? Pues uno de los lugares más sorprendentes (y también de los menos conocidos) de Zaragoza.
Resulta que allá por el siglo XIV el arzobispo Lope Fernández de Luna decidió hacer una capilla para enterrarse, y no reparó en gastos para hacer una obra bastante exótica, pues en ella trabajaron un par de sevillanos que «fusionaron» las modas de su tierra con las de aquí, creando algo absolutamente original y único.
No solo eso, también se trajo al mejor escultor que pudo encontrar para que hiciera su tumba, absolutamente magnífica y desde luego la mejor que se conserva en Zaragoza.
No quedó ahí la cosa. El arzobispo estaba decidido a que su capilla fuera sencillamente fabulosa, y también pagó una bellísima techumbre mudéjar, muy diferente de lo que por entonces se hacía en Aragón, pues en ella seguramente también intervinieron nuestros amigos sevillanos.
Y aún ahí más, y esto sí que es una sorpresa: también construyó, debajo de la capilla, una cripta gótica que casi nadie ha visto, porque hasta hace no mucho se utilizó como carbonera para la calefacción de la Seo y estaba completamente llena. Ahora se ha vaciado y limpiado y por fin vais a poder visitarla con nosotros.
¿Os apetece descubrir esta joya única, declarada además Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Pues no os podéis perder las visitas que hemos preparado.
CUÁNDO: Sábados 3 y 10 de junio a las 20:00h.
DÓNDE: Puerta de la parroquieta (plaza de la Seo)
RUTA TEATRALIZADA «BAJO LA LUNA MUDÉJAR»
Vamos a viajar hasta la ciudad de principios del siglo XVI, pero… ¡¡¡de noche!!! Misterios, asesinatos, milagros, persecuciones, enigmas, leyendas… De noche la ciudad se convierte en un laberinto oscuro y peligros0 en el que cualquier cosa puede ocurrir. ¿Habéis oído alguna vez la llamada a la oración desde el minarete de una mezquita? ¿Habéis tenido en las manos un Corán, o un antiguo libro de los Salmos? Hoy viviréis todas esas y muchas otras experiencias.
Estamos hacia 1550, año arriba o año abajo. Son “tiempos recios“, como hubiera dicho Isabel la Católica. Después de la conquista de Granada, en 1492, se acabó aquella convivencia (más o menos pacífica) entre judíos, moros y cristianos de la Edad Media. Primero vino la expulsión de los judíos, luego la de los musulmanes… “Os marcháis u os bautizáis“, aunque muchos de los que se quedaron y se hicieron cristianos siguieron practicando su religión en secreto. ¿Qué fue de ellos? Hoy vamos a conocer algunas de sus historias.
Nos moveremos alrededor de la Seo, por el barrio de la Magdalena y por la antigua judería,
CUÁNDO: Sábados 3 y 10 de junio a las 20:30h.
DÓNDE: Puerta de la Seo
LA ZARAGOZA DE LAS TRES CULTURAS
En el año 1118, Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza a los musulmanes, iniciándose así un período nuevo en la historia de la ciudad.
Os proponemos un recorrido que nos llevará a conocer un poco de todo lo que se hizo en aquellos siglos en los que convivieron diferentes culturas.
CUÁNDO: domingos 4 y 11 de junio a las 11:00h.
DÓNDE: Puerta principal del Pilar
ZONA SAN PABLO – CASCO VIEJO
POLLERÍA SAN PABLO
“Garbanzo, alcachofa y queso”.
Hummus, alcachofa, queso de leche cruda, sésamo tostado, aceite verde y hierbas. Apta para celiacos, vegetarianos y opción vegana.
Precio tapa (caña, vino, agua o vermú) + consumición: 4,00 €
ZONA MAGDALENA
TABERNA URBANA
“Tapa verduras bravas con salsa suave de chili urban – mudéjar”.
Patata, boniato y remolacha con sala mudéjar. Precio tapa + consumición: 4,50 €
BAR ENTALTO
“Pollo con estrella”.
Pollo macerado con especias y salsa de mostaza y miel. Precio tapa + consumición (vino, caña o agua) 4,5 €.
ZONA DON JAIME I – IGLESIA DE SAN MIGUEL
BAR EL LINCE
“Montado de arenque”.
Arenque ahumado, pepinillo, pimiento rojo y tomate dentro de panecillo recién horneado (No apta celiacos).
Precio tapa + consumición: 3,25 €.
BAR MONDO SAN MIGUEL
“El Mondejar”.
Solomillo de ternera al horno servido en base de salsa especiada y mermelada con dátiles y nueces.
Precio tapa + consumición: 5,00 €.
BAR MARPY
“Marpy Pita”.
Mini pita relleno de carne picada de Angus y secreto salteada con tomillo y pisto.
Precio tapa con consumición: 4,50 €
BAR TRES ELEMENTOS
“Shawarma de ternasco”.
Ternasco macerado con especias árabes en torta de trigo con cebolla morada, tomate, lechuga y salsa de yogurt.
Precio tapa + consumición: 3,50 €.
BAR CASA BUISAN
“Pollo en flor”:
Pollo especiado con comino, cúrcuma, anís estrellado y miel. Precio tapa + consumición: 5,00 €.
BAR LA REPUBLICANA
“Tapa Paster mudéjar”.
Pasta filo, cebollas, pollo, almendras, piñones, pasas comino molido, jengibre molido, cúrcuma, pimienta negra, sal, semillas de cilantro, agua de azahar, aceite de oliva virgen extra, azúcar y canela espolvoreadas.
Precio tapa + consumición: 4,50 €.
EL RINCÓN DE SAS
“Tapa Torrezno De Esturión Confitado En Aceite De Azahar Y Pistachos”.
Precio tapa + consumición: 6,00 €.
BAR DÍDOLA
“Baklava de berenjena”
Pastelillo al estilo árabe de masa filo rellena de
ensaladilla de berenjena y cebolla y cubierto de pistacho. Tapa vegana.
Precio tapa + consumición: 4,00 €.